Laura Belmont

Blog personal de Laura Belmont. Información sobre salud integral y cardiovascular, enfermedades cardiacas y embarazo. Resuelve tus dudas y agenda una cita.

¿Qué es un infarto?

Todos los órganos necesitan recibir sangre oxigenada y con nutrientes para cumplir sus funciones. Las arterias coronarias son vasos sanguíneos que llevan sangre con oxigeno y nutrientes al corazón para que este pueda funcionar correctamente.

Cuando de ocluye una arteria coronaria, la parte del corazón que recibe sangre de ella sufre por falta de aporte sanguíneo y, si la oclusión dura el tiempo suficiente, (mas de 12 horas) esa parte de musculo cardíaco muere dejando una cicatriz que puede disminuir la capacidad del corazón para bombear la sangre al resto de los órganos.

Un infarto es la pérdida súbita de riego sanguíneo en una región del corazón, irrigada por una arteria coronaria

Un infarto, cuyo nombre completo es Infarto Agudo de Miocardio es una enfermedad súbita urgente que pone en peligro la vida de quien lo padece y debe ser tratado en las primeras horas de su inicio. El infarto agudo ocurre por oclusión de las arterias coronarias por placas de grasa y/o coágulos.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN INFARTO?

El síntoma principal del infarto de miocardio es el dolor torácico, esto se experimenta como una sensación dolorosa en la parte anterior del pecho, entre la boca del estomago y la parte mas baja del cuello, frecuentemente de mas de 30 minutos de duración, el dolor se percibe opresivo, como si nos aplastaran el pecho con un objeto pesado, varia en intensidad pero con frecuencia alcanza al dolor mas intenso que hayamos experimentado; puede mantenerse localizado en el pecho o extenderse hasta el cuello, la mandíbula, el hombro y brazo izquierdos, llegar incluso hasta los dientes y la espalda; se acompaña de nausea, vómito, sudor frió, deseo de ir al baño, sensación de muerte próxima. Todos estos síntomas pueden combinarse ser mas o menos intenso dependiendo de la persona, siempre que veamos a alguien con estas molestias o nos ocurra a nosotros mismos, la recomendación mas importante es acudir a un servicio de urgencias para una evaluación cardíaca que permita definir si el origen del dolor efectivamente es el corazón.

¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO DOLOR EN EL PECHO?

Ahora que ya conoces los síntomas del infarto y sus efectos en la salud de una persona, lo mas importante es identificar los síntomas y acudir a un hospital donde los médicos puedan hacer las revisiones apropiadas para hacer el diagnóstico y tratamiento de este problema. Ya que si un infarto se trata a tiempo, en las primeras 12 horas des de su inicio, la probabilidad de preservar la vida y la funcionalidad cardíaca son muy altas.

¿CÓMO PUEDO PREVENIR UN INFARTO?

Existen múltiples cosas y conductas que pueden llevarnos a estar en riesgo de tener un infarto, el consumo de tabaco, las dietas altas en grasas saturadas (manteca, mantequilla, margarina, etc.), la ausencia de ejercicio regular de utilidad cardiovascular, la historia de infarto en familiares cercanos, la obesidad, los niveles altos de colesterol en sangre.

Para evitar un infarto es necesario corregir todas estas conductas, comer una dieta balanceada baja en grasas, hacer una rutina de ejercicio al menos 30 minutos diario 5 días a la semana, evitar el consumo de tabaco, mantener el peso normal y los niveles de grasas en la sangre dentro de limites, visitar un cardiólogo para valoración y seguimiento de todos estos parámetros.

Si tienes dudas, preguntas puedes dejarme un comentario o contactarme por correo electrónico [email protected]. Espera nuevas entradas con temas de interés en salud.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 Laura Belmont

Tema de Anders Norén